viernes, 9 de octubre de 2015

Nuevos Proyectos... Nuevas Metas


Quizás sea de las noticias o la noticia más importante a nivel musical de estos últimos años para la Banda de Cornetas y Tambores Maestro Valero, y ya no solo por la repercusión que esta pueda tener en el ámbito cofrade, sino por la gran apuesta que se va a realizar con el único fin de mejorar la calidad musical de la Banda, como cada año.

Es mucho lo que se ha trabajado a nivel colectivo en la Banda durante estos años, y es por lo que se quiere dar un giro a la forma de trabajo que hasta hoy se ha realizado queriendo ahora enfocar a este en la mejora de la calidad musical individual de cada músico, repercutiendo esto en el colectivo, y consiguiendo así seguir dando pasos hacia delante.

Para lograr alcanzar esta meta se va a contar con el respaldo de tres grandes músicos de la música cofrade como son Eva Fernández, Daniel Acosta y Vicente Moreno.

Cada uno de ellos trabajaran con distintas voces, dedicándose Eva Fernández con el cuerpo de bajos (trompetas, fliscornos, trombones y bombardinos), Daniel Acosta con la Percusión (Tambores y Bombos) y Vicente Moreno con los Cornetas y el Asesoramiento General de la Banda.

El objetivo es la mejora individual de todos los músicos, mejorando la técnica, respiración, ritmo, afinación, etc. Es un gran cambio en la forma de trabajo realizada hasta ahora pero es un cambio que afrontamos con mucha ilusión y entusiasmo.

A continuación os dejamos una pequeña biografía de cada uno de ellos para que aquellos que no los conozcan entiendan el por que de la elección de ellos.



Eva Fernández López




Comienza sus estudios musicales a la edad de 8 años de la mano del Maestro D. Sebastián Valero Jiménez, en la Banda Municipal de Música de Aguilar de la Frontera. 

En el año 1998 comienza sus estudios de Trombón de Varas en el Conservatorio superior de Córdoba, con su profesor D. Antonio Ureña Molina, acabando con notables calificaciones el Título Superior de Trombón en Junio de 2008.


Ha sido integrante de varias orquestas sinfónicas, entre otras, perteneció a la Orquesta Joven de Andalucía entre los años 2000-01, así como trombón de la Orquesta Joven del Aljarafe en Sevilla en el año 2004.

Ha coordinado e impartido varios cursillos de trombón, entre ellos mencionar:

  • I Taller de aprendizaje y perfeccionamiento de la técnica del viento metal en Enero de 2014 en la Agrupación Musical de Moriles.
  • Coordinadora del curso de perfeccionamiento de trombón en Febrero de 2010 de la Escuela Municipal de Música de Priego de Córdoba.
  • Curso Para Músicos de Bandas Federadas de Andalucía (FEDERBAND) en Septiembre de 2008 en Aguilar de la Frontera.
  • Curso de Trombón organizado por la A.I. Musical Banda Municipal de Cabra en Agosto de 2005 en Cabra. 

Ha realizado cursos de perfeccionamiento de la técnica del Trombón, en distintos lugares de la geografía española, de la mano de Juan Manuel Morat Pomar, Dominique Rombaut, Pedro Pastor, Francisco Blay, Indalecio Bonet, Enrique Ferrando, John Kennny, Abbie Connat, Carlos Gil, entre otros.

También ha realizado cursos de perfeccionamiento de Dirección, entre ellos mencionar:

  • Cursos de Perfeccionamiento Musical “Villa de Mancha Real” en sus ediciones de los años 2011 y 2012, de la mano de Miguel Sánchez Ruzafa y Juan Jesús López Sandoval.
  • I Curso de Dirección Musical “Ciudad de Cabra” impartido por David Gómez Ramírez, en 2009. 

En la actualidad es profesora de la Escuela de Música y Danza de la Banda Municipal de Priego de Córdoba, así como integrante de la misma, en donde imparte clases de viento metal y dirige la Banda Juvenil de dicha escuela desde Noviembre de 2005. Compagina esta docencia con el aula de viento metal de la “A. M. C. Banda Municipal de Música Sebastián Valero” desde 2006.

Ha sido profesora de viento metal de la Escuela Municipal de Castil de Campos en el pasado curso 2013-2014.




Daniel Acosta Rojo



Tambor desde hace más de 30 años, habiendo participado en diferentes bandas sevillanas como: la del Maestro Patón, San Julián, Nuestra Sra. Del Sol, Centuria Macarena o la del Stmo. Cristo de las Tres Caídas de Triana a la que perteneció durante casi 20 años.

Componente en diferentes grupos de Flamenco y Sevillanas, además de llevar más de 15 años como percusionista en la compañía de teatro “La Cuadra de Sevilla”, de Salvador Távora, representando sus obras por todo el mundo.

Desde el año 2011 forma parte de la banda de Cornetas y Tambores de las Cigarreras y colabora como profesor en la escuela de música de dicha banda.

Además continúa su formación musical como batería en la escuela de música Tejera y en CICUS (Universidad de Sevilla) estudiando técnicas de batería en Jazz.



Vicente Moreno Albaladejo




Comienza su andadura en el mundo de las Bandas a la temprana edad de 8 años tocando la corneta en la banda de los Desamparados del Parque Alcosa donde pasado unos años forma parte de la Banda de cornetas y Tambores Madre de Dios, Agrupación Musical Stma. Trinidad, Banda de Cornetas y Tambores Stmo. Cristo de la Sed, Banda de Cornetas y Tambores Ntra. Sra. Del Sol y Banda de Cornetas y Tambores Ntra. Sra. De la Victoria conocida popularmente como “Las Cigarreras” donde pertenece desde el año 1.994 y donde desarrolla todos sus conocimientos musicales al lado de grandes maestros como D. Francisco J. González Ríos, D. Dionisio Buñuel Gutierrez, D. Pedro Manuel Pacheco Palomo y D. Enrique León actualmente director de la banda Esencia.

Actualmente es corneta solista y dirige musicalmente Banda Naval de Cornetas y Tambores (Viveiro), Banda de Cornetas y Tambores Corazón de Jesús (Marchena), Banda de Cornetas y Tambores 'Coronación de Espinas' de Córdoba, Banda de Cornetas y Tambores Stmo. Cristo de la Piedad (Oviedo), Banda de Cornetas y Tambores Ntra. Señora de la Victoria (Las Cigarreras), Director de la Escuela Juvenil de Música “Las Cigarreras”, donde imparte clases de corneta, asesor de la Banda de Cornetas y Tambores Columna y Azotes (Banda Juvenil de Las Cigarreras).

Son innumerables las colaboraciones como asesor que ha realizado en muchas bandas nacionales y colabora con la prestigiosa marca Stomvi en el desarrollo de toda la gama de boquillas, corneta Tizona y accesorios.

Actualmente realiza estudios de Dirección de Banda y Orquesta en la escuela del Maestro Navarro Lara e imparte Master Class de Corneta en distintas ciudades del territorio español. Es un apasionado de la técnica instrumental en el campo de la Corneta y lucha día tras día para que este instrumento se reconozca a nivel profesional.

Noche de Martes Santo


La Banda de Cornetas y Tambores ‘Maestro Valero’ renueva por 4 años más con la Cofradía de Ntro. Padre Jesús Ecce-Homo (Preso). Será hasta la Semana Santa del 2018, acompañando a este gran titular por las calles de Aguilar de la Frontera. Titular que llevamos acompañando desde nuestros comienzos, concretamente desde la Semana Santa del 2003. Doce Semanas Santas siendo parte de la banda sonora de esta Gran noche de Martes Santo.


Desde aquí agradecer a la Cofradía, su confianza en nosotros, una vez más. A continuación os dejamos una fotografía de la noche de ayer en la firma del contrato.



Domingo de Resurreción



La Banda de Cornetas y Tambores ‘Maestro Valero’ renueva por 4 años más con la Cofradía de Ntro. Padre Jesús Resucitado de Aguilar de la Frontera. Con esta firma será hasta la Semana Santa de 2018 acompañado a esta bendita imagen, y se cumplirán 16 Semanas Santas.

Desde aquí agradecer a esta gran Cofradía su confianza en nuestra Banda. A continuación os dejamos algunas fotografías de la firma del contrato.






Concierto Santa Cecilia 2014


El pasado Domingo día 30 de Noviembre se celebró el XI Concierto en Honor a Santa Cecilia, patrona de la música, organizado por la Asociación Maestro Valero. Un concierto que superó las expectativas, una año más, tanto en asistencia de público como en calidad musical, por parte de ambas formaciones.

Gran presentación de D. José Antonio Gallego, Vicario Parroquial de nuestro pueblo, de este concierto, que con sus emotivas palabras y poesías creadas a partir de los títulos de las marchas a interpretar por las formaciones consiguió crear el ambiente idóneo para estas.


Sorpresa, así podríamos definir a la Agrupación Musical de Moriles. Sorpresa para todos los asistentes a este concierto por la calidad musical de esta formación tan cercana a nuestra localidad y a la vez tan desconocida por muchos. Desde aquí agradecer su participación en este concierto a esta magnífica Agrupación Musical.


Por parte de la Banda Maestro Valero, son muchos los elogios recibidos por el concierto realizado. Es en este concierto donde se ha mostrado gran parte del trabajo que se lleva realizando de unos meses hacia acá, y que ha mostrado el camino que quiere seguir la banda, calidad, expresividad, inclusión de novedades en el repertorio, etc. Aunque desde la banda, como siempre, no nos quedamos satisfechos al 100% y seguimos buscando mas, ya hemos vuelto al trabajo para seguir mejorando y para la próxima vez que la banda se ponga en la calle vuelva a sorprender aún más.


En este Concierto son muchos los estrenos que se han llevado a cabo. Uno de los más importantes es la incorporación de una tuba, con la que conseguimos asentar más la armonía dando así más calidad al conjunto. En el repertorio se estrenó dos marchas de lento y otras dos de ordinario. Las marchas de ordinario han sido ‘Ahí vienen los del Perdón’ y ‘The Final Countdown’. Y de lento las adaptaciones del Ave Maria de Caccini y de la Saeta de Joan Manuel Serrat.


A continuación os dejamos el enlace a nuestro perfil de YouTube donde hemos dejado algunos videos de este concierto.


Ir al canal de YouTube

Nuevas Cornetas: Tizona II

Mucha ilusión la que se está viviendo estos días a los alrededores de Maestro Valero, se nota que está comenzando una nueva época en nuestra Banda. Comenzamos el año pasado con la contratación de nuestros asesores musicales para las diferentes voces, y Vicente Moreno para la dirección general de esta, un duro año de trabajo actualizando, re-armonizando y añadiendo nuevas obras a nuestro repertorio, además de mejorar nuestra interpretación de estas. Pues estamos en la Pre-Temporada 2015-2016, y seguimos apostando por la calidad musical.

Para este nuevo y gran paso a dar, nuestra directiva, bajo el asesoramiento de nuestros Asesores, ha decidido apostar por la renovación de las Cornetas de la Banda, cornetas que casi la gran mayoría tienen unos 12 años y necesitaban una renovación. Pero no queríamos solo un lavado de imagen, queríamos algo que además nos ayudara consolidar este proyecto que emprendimos el año pasado, mejorar nuestra calidad musical y buscar nuestro propio estilo y hueco en el mundo de la música cofrade. Y no había dudas de que para conseguir esto debíamos de adquirir el mejor tipo de corneta que existe en la actualidad, técnicamente hablando, y esta es Stomvi Tizona. Y concretamente será la versión dos la que utilizaremos, ya que es la que mejor se adapta a nosotros.


La marca Stomvi es una de las marcas más reconocidas por su calidad de sus instrumentos y las cornetas Tizona, nombre que proviene del nombre de la espada del Cid Campeador según la literatura, han sido diseñadas y fabricadas con las características que sus mejores modelos de trompeta profesionales existentes, con las mismas técnicas de fabricación y materiales que estas. Tizona II es una corneta más robusta con un timbre más rico en armónicos y que le da a la banda mucho color, al contrario que las cornetas actuales que tenían un sonido más pobre. Mejora la afinación y el acabado de esta. Además incorpora un traspositor silencioso SILENTAC que además aporta una suavidad y comodidad que no se encuentran otro tipo de cornetas. En definitiva un instrumento especial, pensado para los músicos que necesitan material de alta calidad para su trabajo.


Sin duda, aunque nos espere un año duro de trabajo de adaptación, volveremos a dar un paso adelante en la calidad musical de nuestra formación. Y que como dice el antiguo poema de ficción ‘Cantar de Mio Cid’: “La Tizona tiene una personalidad propia, ya que su Fuerza varía según el brazo que la esgrime, aterrorizando a los adversarios”. Nosotros, con nuestras Cornetas Tizona, buscaremos esa fuerza y personalidad propia que nos hemos propuesto conseguir.




Bienvenido al blog de Maestro Valero